Selfies, colas y caos: el lado oscuro del turismo global

Selfies, colas y caos: el lado oscuro del turismo global
Categoría: Lifestyle
20
hace 1 semana

Sobreturismo: Cuando el Turismo se Convierte en un Problema Global


En las últimas décadas, el turismo se ha convertido en uno de los sectores económicos más vitales del mundo. Ciudades, islas, parques naturales y sitios históricos han visto crecer el número de visitantes a un ritmo vertiginoso. Pero hay una desventaja: el sobreturismo. Este fenómeno está afectando gravemente al medio ambiente, a las comunidades locales y a la calidad de la propia experiencia turística.


¿Qué es el Sobreturismo?


El término "sobreturismo" describe una situación en la que un número excesivo de turistas abarrota un destino, lo que genera efectos negativos tanto para los residentes como para el medio ambiente. El problema no es el turismo en sí, sino el exceso, que a menudo se concentra en lugares específicos y en ciertas épocas del año.
 

Los Destinos Más Afectados


Venecia: Con millones de visitantes cada año, la ciudad de la laguna se ha convertido en el símbolo del sobreturismo. El resultado son cruceros gigantescos, el aumento de los alquileres turísticos y una despoblación progresiva del centro histórico. * Barcelona: Los residentes llevan años denunciando el impacto del turismo de masas: el aumento del coste de la vida, la gentrificación y la pérdida de identidad cultural.
Machu Picchu (Perú) y Angkor Wat (Camboya): yacimientos arqueológicos amenazados por la erosión y la presión turística.
Islandia: El auge turístico posterior a Instagram ha puesto en riesgo los frágiles ecosistemas.
Bali: Entre los problemas ambientales, la escasez de agua y la congestión vehicular, la isla lucha por gestionar la afluencia de visitantes.


Las causas del sobreturismo


1. Vuelos económicos y asequibles: Los billetes de avión baratos han facilitado visitar cualquier parte del mundo.
2. Plataformas online: Airbnb y similares han aumentado drásticamente la disponibilidad de alojamiento, pero a menudo a costa de los residentes.
3. Redes sociales: Los destinos instagrameables atraen a turistas que buscan la foto perfecta, a menudo sin tener en cuenta el contexto cultural o ambiental. 4. **Mal gestión de los flujos turísticos**: La planificación urbana y las infraestructuras no siempre son capaces de gestionar la afluencia de visitantes.


Consecuencias


Daños ambientales: Senderos naturales destruidos, residuos abandonados, fauna silvestre perturbada.
Presión sobre los servicios públicos: Transporte, atención médica e infraestructura sobrecargados.
Pérdida de autenticidad: Los centros históricos se convierten en "parques temáticos" para turistas, desprovistos de vida local.
Protestas sociales: En muchas ciudades, los residentes se movilizan contra el turismo excesivo, exigiendo medidas más sostenibles.


¿Qué soluciones?


Restricciones de acceso: Como reservas obligatorias o tarifas de entrada, ya adoptadas por Venecia, Dubrovnik y Cinque Terre.
Promoción del turismo sostenible: Fomentar los viajes responsables, los viajes fuera de temporada y los viajes a destinos menos conocidos.
Impuestos turísticos: Para financiar los servicios públicos y las iniciativas de conservación. **Educación y concienciación**: informar a los turistas sobre las mejores prácticas y el respeto por las comunidades locales.


Hacia un nuevo modelo turístico


La pandemia de COVID-19 ha supuesto un período de reflexión obligada para el sector turístico. Ahora que los viajes han vuelto a los niveles prepandemia, la pregunta crucial es: **¿Queremos volver a ser exactamente como antes?**

Muchos expertos argumentan que ahora es el momento adecuado para repensar el turismo global: menos cantidad, más calidad. Un turismo más pausado, más consciente y respetuoso con los lugares visitados no solo podría resolver los problemas del turismo excesivo, sino también crear experiencias más auténticas para los viajeros.

En Lusavi.com encontrarás: casas de vacaciones en todo el mundo | B&Bs en todo el mundo | Hoteles en todo el mundo | Casas de huéspedes en todo el mundo | Agroturismo en todo el mundo | Apartamentos en todo el mundo | Alquiler de habitaciones en todo el mundo