Viajar a España

Viajar a España
Categoría: Viajes
115
hace 1 mes

INFORMACIÓN GENERAL

  • Idioma: Español (en algunas regiones: catalán, gallego, vasco).
  • Moneda: Euro (€).
  • Documentos: Documento de identidad válido (para ciudadanos de la UE).
  • Zona horaria
    • Península y Baleares: UTC+1 (horario de verano: UTC+2).
    • Canarias: UTC+0 (horario de verano: UTC+1).

       
  • Atención sanitaria: La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) da acceso al sistema sanitario.
  • Seguridad: País seguro, pero tenga cuidado con los carteristas en las zonas turísticas.
  • Clima: Muy variable:
    • Norte (p. ej., País Vasco, Galicia): Más fresco y lluvioso.
    • Centro-sur de España e islas: Seco y caluroso.

REGOLE STRADALI (valide per auto/moto)

  • Permiso de conducir: Permiso de conducir Europeo / Español válido.
  • Límites de velocidad:
    • Autopistas: 120 km/h
    • Vías interurbanas: 90-100 km/h
    • Zonas urbanas: 50 km/h (30 km/h en muchas zonas residenciales)
  • Requisitos:
    • El uso del cinturón de seguridad es obligatorio para todos.
    • Los niños menores de 135 cm deben viajar en una silla infantil adecuada.
    • El uso de teléfonos móviles está prohibido, a menos que sean manos libres.
    • Alcoholemia: Límite de 0,5 g/l (0,3 para conductores noveles).
  • Peajes: Algunas autopistas requieren peaje, pero muchas se han vuelto gratuitas en los últimos años.
  • Aparcamiento: Preste atención a las franjas de aparcamiento:
  • Azul = de pago
  • Blanco = gratuito (pero revise siempre las señales)
  • Amarillo = prohibido

ITINERARIO EN ESPAÑOL: DE NORTE A SUR + ISLAS


País Vasco (Euskadi)


Ciudades principales: San Sebastián, Bilbao

San Sebastián (Donostia): Famosa por su Playa de la Concha, sus vistas y su gastronomía (pintxos, restaurantes con estrellas Michelin).
Bilbao: Visita el Museo Guggenheim, el Casco Viejo y prueba la cocina vasca moderna.
Cultura: Fuerte identidad vasca. Gente orgullosa, con fiestas y bailes tradicionales (aurresku).
Gastronomía: Pintxos, bacalao al pil-pil, txakoli (vino blanco local).


Cantabria y Asturias

Ubicaciones principales: Santander, Picos de Europa, Oviedo, Gijón

Naturaleza verde, montañas y mar. Perfecto para practicar senderismo.
Oviedo: Una ciudad elegante y rica en arte prerrománico.
Comida: Fabada asturiana, queso de Cabrales, sidra (¡beber con un ritual especial!).


Galicia

Principales ciudades: Santiago de Compostela, A Coruña, Vigo

Santiago: El destino final del Camino de Santiago, una ciudad espiritual con una catedral icónica.
Cultura: Fuerte identidad gallega, lengua gallega, influencia celta.
Comida: Pulpo a la gallega, empanadas, Albariño (vino).


Castilla y León


Ciudades: Burgos, León, Salamanca, Segovia

Monumentos medievales, catedrales, universidades históricas (Salamanca).
Segovia: acueducto romano y castillo de la "Coronación".
Gastronomía: Cochinillo asado, hornazo, vinos de Ribera del Duero.


Madrid (Centro)


Capital de España

Museos: Prado, Reina Sofía (Guernica), Museo Thyssen-Bornemisza.
Sitios icónicos: Palacio Real, Plaza Mayor, Parque del Retiro.
Cultura: Cosmopolita, vida nocturna, tapas.
Gastronomía: Cocido madrileño, bocado de calamares, churros con chocolate.


Castilla-La Mancha


Lugares: Toledo, Consuegra, Cuenca

Toledo: ciudad medieval con influencia cristiana, judía y musulmana.
Consuegra: Los famosos molinos de viento de Don Quijote.
Gastronomía: Manchego, perdiz estofada, mazapán.


Extremadura


Ciudad: Mérida, Cáceres

Mérida: ruinas romanas (teatro, anfiteatro).
Gastronomía: Jamón ibérico de bellota, migas extremeñas, queso Torta del Casar.


Andalucía (Sur)


Ciudades: Sevilla, Córdoba, Granada, Málaga, Cádiz

Sevilla: Catedral, Giralda, Alcázar.
Córdoba: Mezquita, Judería.
Granada: La Alhambra.
Málaga: Cuna de Picasso, hermosa costa.
Cádiz: Una de las ciudades más antiguas de Europa.
Cultura: Flamenco, arquitectura morisca, ferias, Semana Santa.
Gastronomía: Salmorejo, tapas, pescaíto frito, jerez.


ISLAS

Islas Baleares


Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera

Mallorca: Serra de Tramuntana, Palma.
Ibiza: Vida nocturna, pero también pueblos tranquilos.
Menorca: Playas vírgenes.
Gastronomía: Ensaimada, sobrasada, cazuela de langosta (Menorca).


Islas Canarias


Tenerife, Lanzarote, Gran Canaria, Fuerteventura, La Palma, Hierro

Paisajes volcánicos, clima tropical todo el año.

Tenerife: Teide, Santa Cruz.
Lanzarote: obras de César Manrique.
Gastronomía: papas arrugadas con mojo, gofio, pescado fresco.

 

Consejos finales


Época ideal: primavera (abril-junio) y otoño (septiembre-octubre) para evitar el calor extremo y las aglomeraciones.
Transporte: Tren AVE a las principales ciudades; coche al interior.
Idiomas locales: Además del español, se hablan euskera, catalán y gallego.

En Lusavi.com encontrarás: casas de vacaciones en España | B&Bs en España | Hoteles en España | Casas de huéspedes en España | Agroturismo en España | Apartamentos en España | Alquiler de habitaciones en España