Viaje a Islandia: Qué Ver, Normas de Tráfico, Cultura y Cocina Local
Normas de Tráfico en Islandia
Conducir en Islandia puede ser una aventura maravillosa, pero debes estar preparado:
-
Límites de velocidad: 50 km/h en ciudades, 80 km/h en caminos de grava, 90 km/h en carreteras asfaltadas rurales.
-
Luces cortas: deben estar encendidas todo el tiempo, incluso durante el día.
-
Neumáticos de invierno: obligatorios en invierno. En algunas zonas se recomiendan neumáticos con clavos.
-
Carreteras F (de montaña): accesibles solo en verano con vehículos 4x4.
-
Animales en la carretera: pueden aparecer ovejas y caballos repentinamente. Se necesita precaución extra en áreas rurales.
-
Conducción bajo los efectos del alcohol: tolerancia casi cero (máximo 0.05% BAC).
-
Alquiler de coches: verifica si el seguro cubre daños por arena y ceniza (común en Islandia).
Información General
-
Idioma oficial: islandés. El inglés se habla ampliamente.
-
Moneda: Corona islandesa (ISK). Se aceptan tarjetas de crédito en todas partes, incluso para compras pequeñas.
-
Seguridad: Islandia es uno de los países más seguros del mundo.
-
Internet: excelente cobertura incluso en zonas remotas. Las tarjetas SIM locales son asequibles.
- Clima: impredecible. Vístete en capas. El viento puede ser fuerte incluso en verano.
Qué Ver en Islandia
Islandia es una tierra de belleza natural extraordinaria, donde el poder de los elementos siempre está presente. Estas son algunas paradas imprescindibles:
- Reikiavik: la capital más septentrional del mundo es vibrante y moderna, pero conserva el encanto de un pueblo pequeño. No te pierdas la iglesia Hallgrímskirkja y la escultura Sun Voyager.
- Círculo Dorado: una ruta de 300 km que incluye tres atracciones principales: Parque Nacional Þingvellir, la cascada Gullfoss y la zona geotérmica de Geysir.
- Laguna Glaciar Jökulsárlón: un paisaje surrealista con icebergs flotantes, normalmente visitado junto a la cercana Playa Diamante.
- Blue Lagoon o Sky Lagoon: spas naturales con aguas termales, perfectos para relajarse.
- Akureyri y el Norte: la segunda ciudad más grande y punto de partida para avistamiento de ballenas y exploración del lago Mývatn.
- Fiordos del Oeste: una de las regiones más salvajes y remotas, ideal para senderismo y avistamiento de frailecillos.
- Auroras Boreales (Invierno): visibles de septiembre a abril, especialmente lejos de las ciudades y en noches despejadas.
Tradiciones y Costumbres
- Respeto por la naturaleza: los islandeses cuidan mucho el medio ambiente. Está prohibido salirse de los senderos o dañar la vegetación.
- Calefacción geotérmica doméstica: el agua caliente del grifo a menudo huele a azufre. Es natural y no es peligrosa.
- Piscinas públicas: muy populares, y se requiere etiqueta adecuada (ducha desnudo antes de entrar).
- Cortesía y privacidad: la gente es amable pero reservada. Un comportamiento insistente o muy directo no es bien visto.
Comida y Bebida Típicas
La cocina islandesa es simple, rústica y moldeada por las condiciones climáticas extremas:
- Plokkfiskur: estofado de pescado con papas y cebolla.
- Skyr: producto lácteo similar al yogur, alto en proteínas.
- Cordero: el cordero islandés es famoso por su alta calidad.
- Pescado fresco: bacalao, eglefino y halibut son fundamentales.
- Hákarl: tiburón fermentado, de sabor extremo (solo para valientes).
- Brennivín: aguardiente con comino, apodado "muerte negra".
- Cervezas artesanales: muy populares, especialmente desde que la prohibición del alcohol terminó en 1989.
Cuándo Visitar Islandia
- Verano (junio–agosto): temperaturas suaves (10–15°C), días muy largos (sol de medianoche), todas las carreteras abiertas. Ideal para senderismo, camping y aventuras al aire libre.
- Otoño y primavera (septiembre–octubre, abril–mayo): menos turistas, primeras apariciones de auroras boreales, paisajes impresionantes.
- Invierno (noviembre–marzo): paisajes nevados, auroras boreales, actividades relacionadas con el hielo. Algunas carreteras pueden estar cerradas, pero ofrece una atmósfera más “mística”.
Conclusión
Islandia es un país donde la naturaleza marca las reglas. Con glaciares, volcanes, géiseres y auroras boreales, ofrece una experiencia única para quienes aman la aventura y respetan el medio ambiente. Prepárate para viajar a un mundo aparte, donde cada giro del camino esconde una maravilla.
En Lusavi.com puedes encontrar: alquileres vacacionales en Islandia | B&B en Islandia | Hoteles en Islandia | Casas de huéspedes en Islandia | Estancias rurales en Islandia | Apartamentos en Islandia | Alquileres de habitaciones en Islandia